jueves, 11 de marzo de 2010
Pesca de arastre
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsk2Dh_1LUGsjMokXb8ukpbdOeI3LbLgGBSq8FxCQLJMop7IgRgn4peUwaxTj_U-LFEkUiMNNr_6B6chCZasHFaT_suw5KXfx4FZ47oiV53u5q95dUMYMv-AnfuGa8MuMEZkmQcBPUca4u/s320/pesca_arrastre1.jpg)
Es la pesca menos selectiva que existe, además de ser la más perjudicial para los fondos marinos, consiste fundamentalmente en una red en forma de calcetín que se remolca desde la embarcación manteniéndola abierta. De esta forma, todo lo que encuentra durante el recorrido queda atrapado en el interior de la red. Para mantener la red abierta durante la pesca, existen unas piezas metálicas o de madera, denominadas puertas, que ofreciendo resistencia al agua se mantienen separadas.
miércoles, 10 de marzo de 2010
Gran pesca
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRoFdyp7m1YRGl7939XmW2MjeXYjSADacgyhFGDH53rlic8CI-pmHYx3m_QWPdzU1nlOHMWv04KdoNyB4OcKBAhrvD_J_rEFVCTpGCuWVk3N7_PhY1yBApN39oeWF5zK5ARVkWFnC2FrLD/s320/4431.jpg)
Es la que se realiza en alta mar, con barcos de gran tonelaje equipados con cámaras frigoríficas, para la conservación de la pesca, y modernos instrumentos técnicos, que permiten detectar y conocer el tamaño de los bancos de pesca. Son barcos preparados para campañas pesqueras de varios meses de duración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)