![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQFh_3f3JpEVkYpEolbmq5BdywOWT6gCx37YExv0JFVsbQE42PqZx9UqImaUTLe4D2r0xDakyAsjbyXgsAK6yZRLbkdwQW43-m_ZgQdiyPEwrh9NkQs_4pRl7IfzHoKf9E8BZ1mwDSOYwK/s320/concentrado.jpg)
Al hablar de concentración de la población nos referiremos exclusivamente al proceso, acción o tendencia, de aumentar la población de los pueblos más grandes a expensas de los más pequeños, especialmente, en las áreas rurales. Y lo mismo puede decirse de las ciudades y centros poblados en general de cualquier parte del mundo, aunque suele llegarse a un límite en que el proceso se invierte, sobre todo si la superpoblación y congestionamiento llegan a un extremo prácticamente intolerable. Sería el proceso inverso al de dispersión de la población que es mucho menos frecuente ahora, por la creciente ocupación del espacio geográfico tanto rural como urbano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario